viernes, 15 de abril de 2011

ESTUVIMOS CASI TODOS. FALTÓ "EL CORREO"

Estuvimos casi todos. Desde la más alta representación empresarial vizcaina y vasca – Iberdrola, Petronor, BBVA, Tecnalia, BBK, Euskaltel, CEBEK, Idom, Sener…- , los rectores de la UPV y Deusto, delegaciones de asociaciones vinculadas al tercer sector, del mundo cultural y creativo, del asociacionismo euskaldun, deportistas, restauradores, faranduleros… hasta alcaldes y el corpus identificativo del PNV en Bizkaia y Euskadi.



Fue la presentación en sociedad de la nueva propuesta de Jose Luis Bilbao para el próximo mandato en la Diputación Foral de Bizkaia. Un acto sobrio. Con un denso discurso de treinta y cinco minutos – un pelín largo- en el que el actual Diputado General y aspirante a la reedición, dibujó su programa de gobierno para el próximo mandato.



Bilbao marcó su prioridad; la reactivación económica y el empleo. Lo que siempre dice de “sembrar para recoger” a través del “conocimiento, la innovación y la tecnología”. Confió en que “entre todos saldremos del agujero” y subrayó gráficamente que lo que se pretende es “pan para hoy, y también para mañana. Empleo para hoy y mañana”. Habló del sostenimiento del gasto de los servicios sociales, de la búsqueda de nuevas oportunidades, de la alianza estratégica Bilbao-Bizkaia, de la defensa del euskera como un derecho de la ciudadanía, de la equidad real entre mujeres y hombres, de la convivencia, del autogobierno.



Fue un discurso denso y, quizá demasiado concreto en algún momento, pero una exposición “marca de la casa”. Es decir, centrado en la “política de las cosas”, en lugar de “las cosas de la política”. Distinto a lo que se estila en otras franquicias partidarias, más interesadas en el titular de trazo grueso que en la línea suelta.

No seré yo quien haga un repaso a las “negrillas”. Fueron muchos los nombres y apellidos ilustres y variados que se dieron cita en el Ensanche bilbaino.


Para mí, especialmente emotivo fue reencontrarme con Josu Bergara, el ex diputado general – “sargento”- que durante ocho años dirigió con destreza el rumbo del territorio. Le encontré cargado de sentido del humor, como siempre, lo que me hace pensar que se encuentra en plena forma.




Junto a él saludé a mucha gente. Jon Mujika da buena cuenta en DEIA (http://www.deia.com) de la nutrida y plural representación social que acudió al encuentro.

Antes he dicho que estuvimos casi todos. Eché en falta – no en el acto sino al día siguiente en la hemeroteca- a “El Correo”. No intenten buscar una referencia al acto en la cabecera de Vocento porque no la encontrarán. Como Somoto. Ni línea.
Ya se sabe, en espacios electorales o previos nadie les marca la agenda. Bueno, nadie se la marca en ningún caso. Y hacen bien.


Lo extraño es que hayan obviado absolutamente el encuentro. Cero espacios. ¿Habrá sido un error o es un aviso de lo que nos espera de aquí en adelante?. En cualquier caso; Gu, gurera . Cada uno a lo suyo, que ya habrá tiempo el día 23 de hacer balance.

No hay comentarios:

Publicar un comentario