martes, 19 de abril de 2011

RODOLFO ARES, "YO INVITO Y TU PAGAS"

Dice Rodolfo Ares que pedirá a la Diputación de Bizkaia que levante la barrera del peaje de la supersur los días que sus técnicos pongan en marcha el carril reversible.


Afirma el Consejero de Interior que con esta medida se dará fluidez al tráfico de retorno entre Cantabria y Bizkaia, evitando colapsos circulatorios en los accesos a Bilbao.

Asegura el coordinador del gobierno López que, para evitar riesgos, su propuesta es dejar pasar gratuitamente por la Variante Sur Metropolitana a quienes vuelvan de tomar un vermouth de Castro o de Laredo.
No seré yo quien ponga en cuestión la idoneidad o no de los carriles reversibles, sobre todo cuando su trazado afecta mayoritariamente a Cantabria y apenas en tres kilómetros a Bizkaia. Por otro lado, poco se puede decir de un experimento cuyas prácticas se han realizado en horas de tráfico medio o bajo y no en época de salidas masivas – situación extraordinaria para la que se contempló tal medida original-. Pero, hasta ahora, todos los informes técnicos elaborados – hasta que los socialistas llegaron al departamento de Interior y conveniaron con la Guardia civil- indicaban que la utilización de los denominados “carriles reversibles” en la A-8 era totalmente desaconsejable.

Pero bueno, daremos un margen de confianza a la solución prevista.
Lo que no tiene un pase es lo de solicitar la gratuidad de la supersur para los que retornen de Cantabria. ¿Por qué gratis? ¿Sólo van a tener derecho a la gratuidad los que vuelvan de Cantabria?. ¿Sólo van a tener derecho a circular libremente por la VSM –Variante Sur Metropolitana- los que coincidan con la puesta en marcha de carriles reversibles? ¿Sólo los que circulen los domingos?.

Además ¿por qué impulsar el “gratis total” en una infraestructura que no es suya, sr. Ares?. Una infraestructura que ha costado a los vizcainos y vizcainas cerca de mil millones de euros. Una autopista que sufragada por todos debe ser gratuita, por el capricho de Rodolfo Ares para los que vuelvan de Cantabria?. Si lo del metro a Castro fue una broma, la declaración de Ares parece sacada del club de la comedia.

Abonarse a la teoría del “gratis total” era, hasta ahora, patrimonio de demagogos simpáticos que siempre han creído que las infraestructuras o los equipamientos llueven del cielo y se mantienen de la nada. Los que piensan que el disfrute del Metro, de los autobuses, las carreteras, etc es un derecho subjetivo de los ciudadanos. Son los mismos que protestan cuando el pavimento se desgasta o cuando el autobús llega tarde.

Modernizar un país supone un gran esfuerzo de inversión y mantener los nuevos servicios debe ser una tarea sostenible que implique, claro que sí, a la Administración, pero, también al conjunto de la ciudadanía que utiliza y se beneficia de esos recursos.

Invita a la reflexión, el posicionamiento que al respecto mantiene el Partido Popular. Son, aquí, los paladines del “gratis total”. Paladines porque las inversiones son públicas, porque no hay concesionarios de por medio, porque si los hubiere – como los hay en la Comunidad de Madrid, por ejemplo- siempre defenderían el peaje, el canon de uso o el copago, para no perjudicar al privado.


Lo que llama la atención de esta dinámica “demagógica” es la entrada en escena de un responsable institucional como el Consejero de Interior. Sobre todo, cuando es el mismo dirigente quien, en aras a la responsabilidad económica ha promovido e impuesto el cobro de los gastos derivados de la intervención pública en los rescates de alta montaña.

Claro, que en lo que es competencia del señor Ares que nadie pida gratuidad. Que en lo mío, nadie lo toque, pero en lo de otros, gratis total. Yo invito y tú pagas. Eso, señor Consejero es tener la cara muy dura. Pero eso era algo que ya conocíamos.






Deje de pedir a los demás lo que usted no hace y atienda las necesidades de seguridad y de presencia de la Ertzaintza en la calle que es lo que la mayoría reclama.

No hay comentarios:

Publicar un comentario